Skip to main content

Embajada de Israel en Honduras dona equipo de fútbol para niños de la comunidad de Cuyalí, El Paraíso

Es la primera vez que la Embajada de Israel visita el oriente del país. 

el paraiso

El Embajador de Israel en Honduras, Nadav Goren, visitó el jueves (13/02) la comunidad de Cuyalí, ubicada en el departamento de El Paraíso, donde la Embajada de Israel hizo una donación de equipo de fútbol para los niños de la localidad. Acompañado de la alcaldesa de El Paraíso, Ligia Laínez, se entregó el equipo a los pequeños, marcando así la primera visita de la Embajada de Israel al oriente del país.

La donación incluye uniformes, conos y balones y tiene como objetivo promover el desarrollo deportivo de los niños de este municipio. El Embajador Goren destacó la importancia de esta entrega: "Esta donación de uniformes y equipos deportivos es una pequeña muestra de cómo la colaboración y la amistad entre nuestros países pueden generar un impacto positivo en las comunidades, especialmente en los más jóvenes, quienes son el futuro de nuestra sociedad."

El emotivo evento contó con la participación de autoridades municipales, coordinadores de los equipos de fútbol de Cuyalí, maestros de los Centros Educativos, así como padres y niños beneficiados. La comunidad recibió al Embajador Goren con danzas tradicionales, interpretadas por la Casa de la Cultura de El Paraíso y los alumnos del Kinder Ilusiones de Cuyalí. Durante la visita, los habitantes compartieron con el Embajador la historia de El Paraíso y de la comunidad de Cuyalí, ofreciendo una visión más cercana de sus tradiciones y su legado.

Los niños, emocionados, estrenaron los nuevos uniformes y equipos de fútbol, practicando con los balones entregados. La visita del Embajador Nadav Goren a Cuyalí refleja el firme compromiso de la Embajada de Israel con el desarrollo de las comunidades y la juventud hondureña.