Skip to main content

The ambassador

Michal Gur-Aryeh

Michal Gur-Aryeh
Mijal Gur Aryeh

Ha llegado en un momento clave, en que las relaciones entre nuestros países están tomando un impulso significativo. Nuestro objetivo común como Embajada será llevar estas relaciones al siguiente nivel.

Provengo de la División Económica del Ministerio de Asunto Exteriores, mi objetivo como jefe de misión es brindar el esfuerzo suficiente para el avance en nuestras relaciones económicas.

Por ejemplo, dado que Costa Rica es el principal exportador de productos agrícolas a nivel mundial, la tecnología israelí puede contribuir a que estos productos sean más eficientes, ecológicos y rentables en términos económicos para el país.

Además, nos enfocaremos en iniciar las negociaciones para un Trato de Libre Comercio y establecer una oficina de comercio e innovación de Costa Rica en Israel.

Otro tema clave en la que continuaremos trabajando es la adopción, por parte de Costa Rica, de la definición completa de antisemitismo de la IHRA, realizando una contribución importante a este esfuerzo global.

Me gustaría agradecer a Costa Rica por su firme apoyo al derecho de Israel a la autodefensa frente a la brutal masacre perpetuada por la organización terrorista Hamas y por su llamado a la liberación inmediata de los rehenes israelís mantenidos en cautiverio por Hamas.

 

Embajadora en Costa Rica desde julio de 2023.

La Sra. Michal Gur-Aryeh fue directora del Departamento de Asuntos Económicos para América Latina, el Caribe y África del Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel.

Se incorporó al Ministerio de Asunto Exteriores de Israel en 1999 y anterior a ello se desempeño como portavoz en Nueva Delhi, vicecónsul general en Estambul, embajadora adjunta en Bélgica y Luxemburgo, así como consejera para asuntos políticos en Roma.

De regreso a la sede, trabajó en la División del Asesor Jurídico y en la División de Medios y Asuntos Públicos.

La Sra. Gur-Aryeh tiene una Licenciatura en Derecho de la Universidad de Cambridge (Reino Unido) y una Maestría (magna cum lauda) en Investigación, Gestión y Resolución de conflictos de la Universidad Hebrea de Jerusalén (Israel).